Por Daniela Figueroa Videla
Estación Central conversó con Rodrigo Martin, arquitecto y académico de la Usach, sobre un estudio del Instituto de Políticas de Transportes y Desarrollo, que ubica a Santiago en el top 5 de ciudades del mundo más aptas para caminar con servicios esenciales a la mano, señalando que “es un poquito engañoso, creo que es un análisis macro de la ciudad, un cálculo promedio por el equipamiento disponible”.
Martín agregó que la búsqueda de la ciudad de los 15 minutos (caminables para acceder a servicios esenciales) es para evitar la movilidad, lo que se ha agudizado con la pandemia.
Sostuvo que “la ciudad nace en Santiago Centro y esa es la comuna que está mejor equipada y es la mejor catalogada en términos de caminabilidad”.
El integrante de Smartcity Lab Usach afirmó que “Santiago está polarizado socio-espacialmente”, donde el sector nororiente contiene más hospitales, bancos y comercio que otras zonas, como en la sur poniente, donde no se da esa realidad.
Comentó que la periferia de la ciudad ha crecido de forma sub orgánica con muchas áreas dormitorios, que no cuentan ni con hospitales, centros educacionales, bancos o comercio cercanos.
Rodrigo Martin, señaló que “la búsqueda de generar subcentros que tengan autonomía todavía sigue siendo un sueño” para Chile. Y que “el problema es que el gran planificador de Santiago es el mercado inmobiliario” siendo, a su juicio, muy laxa la normativa.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025