Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El abogado constitucionalista y académico de la U. Alberto Hurtado Tomás Jordán, estableció en el marco del debate por una nueva constitución que el desafío del Estado "es avanzar hacia un modelo de lógica redistributiva y solidario".
En conversación con Estación Central ahondó en los principales elementos del texto "7 Propuestas para una Nueva Constitución de Chile", del cual es co editor con la cientista política y académica Usach Pamela Figueroa.
Respecto al régimen presidencial chileno, Jordán plantea que está en crisis, por lo que es necesario avanzar en un modelo más colaborativo con el Congreso, donde por ejemplo, un parlamentario pueda ser ministro. También relevó el concepto de unicameralismo.
El vínculo de la ciudadanía con sus representantes es esencial para "oxigenar la democracia representativa" para el abogado, lo que se podría traducir en iniciativa popular de ley, mandato revocatorio y plebiscito para grandes temas nacionales.
Jordán también habló de la noción de Estado Social de Derecho, en que se pueda corregir las desigualdades sociales y avanzar en una institucionalidad, que dada su lógica redistributiva y solidaria, no sea trabada por inconstitucionalidad.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025