Por Antonella Galarce Denninger
En conversación con Razones Editoriales, la socia de la comunidad haitiana en Chile, señaló que se produjo un malentendido con respecto a la cifras de contagiados: de más de 40, el número descendió a 33, lo que produjo desconfianza de los habitantes del cité, al tiempo que ninguno de ellos presentaba los síntomas de la enfermedad.
Cafay advirtió que los ciudadanos haitianos vivían en condiciones de hacinamiento en el cité en Quilicura y que la situación era conocida por las autoridades desde el último Censo. De acuerdo a la vocera, el recinto era administrado por chilenos. “No era una toma”, dijo, instando a transparentar “Cómo se están regulando los arriendos, cómo se fiscalizan”.
Además, aclaró que la gran mayoría de los habitantes del cité ya se encuentran en hoteles sanitarios y “estaban de acuerdo en movilizarse”.
Con respecto al tratamiento mediático al tema, Rose señaló que: “Había una gran cantidad de camarógrafos y periodistas tratando de entrar al recinto (....) Los sobre expusieron”.
“El daño ya está hecho”, puntualizó.
Asimismo, subrayó la xenofobia de algunos de los vecinos del sector, señalando que “Algunos, incluso proponen lanzar bombas molotov”, para sacar a los contagiados.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025