Una revisión completa de remuneración se llevará a cabo al interior del Congreso, tanto en la Cámara de Diputados y Diputadas como en el Senado, tras revelarse que 35 funcionarios contratados por el Poder Legislativo reciben sueldos que rondan los 17 millones de pesos al mes.
Según lo publicado por La Segunda, las remuneraciones rondan entre $10 millones y $17 millones brutos, es decir, por sobre el sueldo que estableció para el Presidente de la República la comisión que fijó los altos sueldos del Estado.
Los parlamentarios de distintos sectores salieron a plantear distintos puntos al respecto. El senador José Miguel Insulza (PS) pidió explicaciones: "Quisiera saber si esas son realmente remuneraciones que se pagaron en este Senado y qué ha pasado con los trámites y las gestiones que se iban a hacer para intentar regularizar de alguna manera las remuneraciones".
Por su parte, el presidente del Senado, José García Ruminot, respondió a las inquietudes: "Lo importante es que las remuneraciones que se perciben con fondos públicos deben ser acordes con la responsabilidad de la función que se realiza; deben tener una contraprestación efectiva y comprobable; y deben estar debidamente publicadas, tal como lo mandata la ley".
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025