En plena época estival, el consumo de pescados y mariscos en nuestro país aumenta considerablemente. Sin embargo, su exposición prolongada a temperaturas elevadas puede propiciar el crecimiento de bacterias y toxinas en estos alimentos, aumentando el riesgo de intoxicación alimentaria.
El seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, concurrió a la feria Emilia Téllez de la comuna de Ñuñoa para supervisar la condición de estos alimentos en carros de venta, esto ante las altas temperaturas que afectan a la capital. “Ante estas condiciones es muy importante estar atento a que los pescados y mariscos deben requerir condiciones óptimas para poder venderse, por lo que siempre hay que comprar en lugares autorizados", apuntó la autoridad sanitaria.
Durante el año pasado, se registraron 180 brotes relacionados con pescados en malas condiciones lo que afectó a más de mil personas, quienes tuvieron que buscar atención médica de urgencia. Dentro de ese grupo, 60 personas necesitaron hospitalización.
Sobre las condiciones que deben tener en cuenta los consumidores a la hora de comprar pescados para su consumo, Soto apuntó que “hay que verificar si los ojos están vidriosos, que la carne al tacto esté firme, que no haya algún olor desagradable. Estas recomendaciones se hacen porque ante altas temperaturas puede haber una mayor proliferación bacteriana y microbiana. Queremos evitar que las personas en sus casas puedan enfermarse por transmisión de alimentos".
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025