La física francesa Anne L'Huillier se ha convertido esta jornada en la quinta mujer galardonada con el Premio Nobel de Física en los más de cien años de historia desde que se comenzaron a conceder estos premios, que han reconocido a más de doscientos hombres.
Anne L`Huillier ha sido hoy reconocida con el Nobel junto a su compatriota Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz, por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.
La francesa se incorpora así a ese minúsculo grupo de mujeres que han obtenido el galardón de Física, de las que tres lo han logrado en los últimos cinco años.
Un grupo que inauguró en 1903 la polaca Marie Curie -que repetiría años más tarde con la concesión del Nobel de Química en 1911- por los descubrimientos que hizo junto a su marido en el campo de la radioactividad.
Transcurrieron sesenta años hasta que otra mujer, la estadounidense de origen alemán Maria Goeppert-Mayer, obtuviera el premio por sus descubrimientos en el modelo de capas nuclear, aunque una gran parte de su trayectoria ejerció como investigadora "voluntaria" en varias universidades y sin recibir por ello ninguna remuneración.
Ya en el siglo XXI, la ingeniera física canadiense Donna Strickland consiguió el Nobel de Física en el año 2018 por sus investigaciones pioneras en el campo de los láser.
Ese reducido grupo se amplió en el año 2020 con la concesión a la astrónoma estadounidense Andrea Ghez por sus trabajos en el estudio de objetos compactos y supermasivos en el Universo.
Hoy, ese grupo de mujeres galardonadas con el Nobel de Física se amplia a cinco con la incorporación de la francesa Anne L'Huillier.
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025