La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó el proyecto que modifica la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en materia de contaminación odorífica.
El objeto de esta propuesta, iniciada en una moción parlamentaria, es establecer en la regulación ambiental general, una referencia expresa al olor, como elemento capaz de producir contaminación ambiental.
Se entenderá por contaminación odorífica aquella provocada por el hombre o por la naturaleza, de manera directa o indirecta. Consiste en una concentración del olor en el aire, superior a los niveles permitidos en la normativa sectorial y que conlleva molestia para las personas.
Según la norma se entenderá por olores molestos aquellos susceptibles de afectar la salud de una o más personas. Igualmente, aquellos que afecten el medio ambiente o uno o más de sus componentes.
Con esta regulación se busca la protección de la salud de la población que reside cerca de, por ejemplo, planteles porcinos o recintos pesqueros.
La iniciativa será informada a la Sala de la Cámara por la diputada Viviana Delgado (IND).
Contaminación en espacios públicos
En un segundo segmento de la sesión, las y los diputados aprobaron y despacharon un proyecto que modifica el Código Penal. Su objetivo es aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos.
La moción parlamentaria aumenta las sanciones respecto de las personas que botan o arrojan basura sitios eriazos y espacios públicos tales como, plazas, caminos, calles u otros.
Además, se propone elevar los rangos sancionatorios a quienes cometen este tipo de conductas en playas, riveras de ríos y zonas protegidas. Estas corresponden a monumentos naturales o áreas de conservación por parte del Estado.
De esta manera, quien ensucie, arroje o abandone basura, en calles, plazas, sitios eriazos espacios públicos u otros bienes nacionales de uso público, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 a 540 días). Además, se aplicará una multa de cuatro unidades tributarias mensuales y prestación de servicios en beneficio de la comunidad.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025