Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Arquitecto chileno Alejandro Aravena diseñará el nuevo Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Qatar

El estudio Elemental, liderado por el Premio Pritzker 2016, fue seleccionado entre más de 400 propuestas para levantar el Art Mill Museum en Doha, un ambicioso proyecto que busca integrar arte, arquitectura e innovación urbana.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 4 de noviembre de 2025 - 12:11

El reconocido arquitecto chileno Alejandro Aravena y su oficina Elemental fueron elegidos para diseñar el Art Mill Museum, el nuevo museo de arte moderno y contemporáneo que se construirá en Doha, Qatar. El proyecto fue seleccionado entre 400 propuestas internacionales, consolidando al ganador del Premio Pritzker 2016 —considerado el “Nobel de la Arquitectura”— como una de las figuras más influyentes de la arquitectura contemporánea mundial.

El museo se emplazará en un paseo marítimo de Doha, en el mismo sitio donde actualmente funciona la principal empresa de harina y producción de pan del país. Los silos de hormigón existentes serán parte del diseño final, generando un diálogo entre el pasado industrial del lugar y su nuevo propósito cultural.

“Cuando nos den el vamos, nosotros vamos a iniciar nuestro proceso. Es un proyecto tan grande que, además del museo, involucra una aldea creativa; por lo tanto, aparecerá una nueva ciudad aquí”, explicó Aravena en declaraciones a El Mercurio.

Aunque aún no existe una fecha para el inicio de las obras, ya que el área debe ser desocupada, la apertura del recinto está proyectada para 2030. Según el arquitecto, el presupuesto inicial de US$700 mil creció hasta US$1,5 millones dada la magnitud de la iniciativa.

De acuerdo con Qatar Museums, el Art Mill Museum formará un triángulo cultural junto al Museo de Arte Islámico y el Museo Nacional de Qatar, fortaleciendo la identidad artística y patrimonial del país. El proyecto también incluirá un jardín diseñado por el paisajista suizo Günther Vogt.

El museo albergará colecciones excepcionales que se han reunido durante más de 40 años, con obras que abarcan desde 1850 hasta la actualidad. En su interior convivirán pintura, escultura, fotografía, arquitectura, diseño, cine, moda y artesanía, representando las expresiones artísticas de todas las regiones del planeta “en igualdad de condiciones”, según destaca Qatar Museums.

Te puede interesar