El Ministerio de Salud analiza incluir nuevas patologías al programa Garantías Explícita en Salud (GES), que asegura la atención médica a afiliados de Fonasa e isapres y que actualmente cubre un total de 87 enfermedades.
De acuerdo a lo informado por La Tercera, entre las patologías que podrían ser incorporadas a la cobertura GES a partir de 2025, figuran la endometriosis en personas mayores de 15 años, el Trastorno del Espectro Autista, la cirrosis hepática, la depresión en menores de 18 años y el tabaquismo en mayores de 15 años.
“La propuesta se somete a un proceso de verificación del costo esperado por beneficiario del conjunto priorizado con garantías explícitas, mediante un estudio contratado a terceros. Actualmente, el estudio de revisión de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero de 2025”, se explicó desde el Minsal respecto del proceso que se repite cada tres años.
Datos y cifras demuestran que estos problemas de salud tienen un fuerte impacto a nivel nacional. Por ejemplo, el estudio “Estimación de la prevalencia de Trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena” publicado en 2021 por Andes Pediátrico (ex Revista Chilena de Pediatría), indica que uno de cada 51 niños ha sido diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025