Minsal informó de 9.284 casos, de los cuales 4.714 corresponden a personas sintomáticas y 1.369 no presentan síntomas.
La positividad a nivel nacional de las últimas 24 horas fue de 9,08%, mientras que en la Región Metropolitana llegó a 8,69%.
El total de exámenes de diagnóstico para Covid-19 fue de 94.825, entre PCR y antígeno. Una de las jornadas con mayor cantidad de testeo realizado desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Las regiones, según toma de muestra, que presentan una mayor positividad en los últimos 7 días son Tarapacá, Magallanes, Arica, y Antofagasta.
Ante los nuevos datos diarios, la ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, manifestó su preocupación ya que durante la jornada se supera la cifra más alta registrada en 2021. Sin embargo, resaltó que este aumento no se está reflejando en el número de fallecidos ni en la ocupación de camas UCI.
Valenzuela hizo un llamado a intensificar las medidas de autocuidado y acudir a los vacunatorios para la dosis de refuerzo, tanto la tercera como la cuarta para los inmunocomprometidos.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025