El Banco Central publicó este jueves el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a diciembre, que registró una caída de 1 por ciento al comparar con el mismo mes del 2022.
"La serie desestacionalizada disminuyó 1,1 por ciento respecto del mes precedente y creció 0,2 por ciento en doce meses", reveló el ente emisor.
De acuerdo al comunicado, la caída se explica por la "producción de bienes y el comercio, resultado que fue compensado en parte por los servicios".
Análisis del Imacec por actividad
- Producción de bienes
La producción de bienes cayó 3,2% en términos anuales, incidida principalmente por la minería y el resto de bienes que presentaron disminuciones de 3,6% y 1,3%, respectivamente. En tanto, la industria registró una caída de 2,3%.
- Comercio
La actividad comercial presentó una disminución de 3,8% en términos anuales. Este resultado fue explicado por todos sus componentes, principalmente por el comercio mayorista, donde destacaron las menores ventas de alimentos y bebidas. En tanto, el comercio minorista registró menores ventas en supermercados y grandes tiendas.
- Servicios
Los servicios aumentaron 1,8% en términos anuales, resultado incidido por el transporte, en particular por una baja base de comparación en el servicio aéreo . En contraste, los servicios empresariales presentaron caídas.
Leer también

Enjoy solicitó renunciar a su licencia de casino en Viña del Mar
Jueves 3 de abril de 2025

Economista y aranceles de Donald Trump: "Chile debería fortalecer sus relaciones...
Jueves 3 de abril de 2025

Imacec cae en febrero: Se vio afectada por apagón masivo en Chile y el año...
Martes 1 de abril de 2025