La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que fortalece el cumplimiento tributario, el cual es parte del nuevo Pacto Fiscal.
Durante esta jornada, la Sala respaldó en general la propuesta con 120 votos a favor 18 en contra y 3 abstenciones, siendo despachada al Senado.
La iniciativa busca disminuir el porcentaje de no cumplimiento tributario y de esa forma incrementar la recaudación fiscal, con la cual se espera financiar, principalmente, el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y fortalecer la seguridad pública.
El proyecto también fortalece y moderniza la institucionalidad fiscalizadora junto con reducir la informalidad.
Asimismo, se realiza una actualización respecto a delitos tributarios y se elevan ciertas sanciones. Además, se introduce la figura de colaboración sustancial y la del denunciante anónimo.
La norma también establece una modificación la norma general antielusiva y plantea un procedimiento excepcional de levantamiento del secreto bancario.
Durante la discusión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, argumentó que “este es un proyecto que se hace cargo de los tres elementos y, por ello, no solo incluye sanciones, sino, también, apoyo a los contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones y flexibilidad para que los morosos se puedan poner al día”.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025