La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 110 votos a favor y 34 abstenciones la resolución que le pide al Presidente de la República decretar “alerta alimentaria preventiva” en el país.
Para lo anterior se toman en consideración la actual situación económica, el aumento en el precio de los alimentos y la escasez de suministros. En tal plano, se aspira a garantizar una “despensa básica solidaria de alimentos” a las familias más vulnerables del país.
En este contexto, se sugiere un trabajo mancomunado entre los ministerios de Hacienda, Economía, Agricultura, Salud, Desarrollo Social y Familia. Junto a ellos, adicionar a representantes del mundo privado vinculados con la producción y distribución de alimentos.
La idea es efectuar un diseño e implementación de un plan extraordinario y temporal que haga frente a la inminente crisis de producción y acceso a los alimentos por parte de la población. Según las y los autores de la resolución, dicha acción debiera contemplar, a lo menos, la adquisición, de manera directa, de productos que integran la canasta básica de alimentos. Ella se destinaría a familias que integren el Registro Social de Hogares, durante los meses de invierno y primavera.
También se solicita habilitar un mecanismo que garantice a la población más vulnerable la entrega de una tarjeta o cupón de descuento para cada hogar beneficiado, con el fin de adquirir gas licuado.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025