El presidente de Perú, Pedro Castillo, reformó su gobierno con el cambio de siete ministros, incluido el polémico primer ministro, Guido Bellido, que será reemplazado por la expresidenta del Congreso y abogada activista por los derechos humanos Mirtha Vásquez.
Tan sólo 69 días después de haber asumido el poder, las modificaciones en el ejecutivo llevan implícito un distanciamiento con el partido marxista Perú Libre, que llevó a Castillo a ganar las elecciones, y especialmente con su secretario general, Vladimir Cerrón, cuyo hombre de plena confianza era Bellido.
A cambio, el mandatario peruano dio mayor espacio en su gabinete al ala moderada compuesta por otros partidos de izquierda como Nuevo Perú y Juntos por el Perú, quienes apoyaron a Castillo en la segunda vuelta de la campaña electoral.
Es el caso de Vásquez, que en la pasada legislatura fue electa congresista por el Frente Amplio de izquierdas y ocupó la Presidencia del Poder Legislativo durante el periodo de transición tras la crisis política de noviembre de 2020, donde Perú tuvo tres presidentes en una semana.
También juraron por primera vez como ministros Luis Barranzuela, en Interior; Carlos Gallardo, en Educación; Betssy Chávez, en Trabajo y Promoción del Empleo; José Incio, en Producción; Eduardo Gonzáles, en Energía y Minas, y Gisela Ortiz, en Cultura.
Se mantienen en sus respectivas carteras Óscar Maúrtua, en Relaciones Exteriores; Walter Ayala, en Defensa; Pedro Francke, en Economía y Finanzas; Aníbal Torres, en Justicia y Derechos Humanos; Hernando Cevallos, en Salud, y Víctor Mayta, en Agricultura y Riego.
Asimismo, continúan Roberto Sánchez, en Comercio Exterior y Turismo; Juan Francisco Silva, en Transportes y Comunicaciones; Geiner Alvarado, en Vivienda, Construcción y Saneamiento; Anahí Durand, en Mujer y Poblaciones Vulnerables; y la vicepresidenta Dina Boluarte en Desarrollo e Inclusión Social.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025