El presidente del Colegio de Profesores a nivel nacional, Carlos Marchant, contó que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, los citó este lunes 29 a las 13.00 horas a una reunión en el Ministerio para retomar el diálogo.
Sin embargo, aseguró que “independientemente de lo que ocurra mañana, no se baja el paro”, esto tras la reunión que tuvo en la plaza de la Constitución junto a la Bancada por la Dignidad de los Trabajadores de la Educación.
“Estos son temas por los cuales marchamos junto al Presidente de la República, por las calles de Santiago y Valparaíso, también con muchos ministros que están en el Palacio de La Moneda. Por tanto, indudablemente son temas que ellos conocen y saben muy bien, porque han sido banderas que han levantado con nosotros durante años”, indicó Marchant.
Sobre la convocatoria señaló que esperan una apertura del ministro en cuanto a las demandas que exigen y así avanzar en una respuesta diferente a la última propuesta, que la catalogó como “insuficiente”.
Además, pidió “un mínimo de coherencia” entre su actuar político de años anteriores y el mandato de su gobierno.
“Esta decisión de paralizar, de generar un itinerario que partió con 24 horas, luego 48 y ahora indefinido, no la tomamos ni le dijimos al gobierno hace quince días. Hace más de un año venimos planteando esta situación y por tanto la necesidad de que se hagan cargo de los temas que hoy día están afectando fuertemente a la educación chilena”, agregó.
Por último, el presidente nacional del gremio estimó que serán más de cien mil profesores paralizados.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025