Este lunes 7 de abril, la figura de Gabriela Mistral vuelve a ocupar un lugar central en la memoria cultural de Chile, al conmemorarse un nuevo aniversario de su nacimiento. La poeta nacida en Vicuña es recordada este año con especial entusiasmo, ya que se cumplen ocho décadas desde que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.
Bajo el nombre “Día de Gabriela Mistral: rumbo a los 80 años de su Premio Nobel”, la comuna de Vicuña, en la Región de Coquimbo, será el escenario principal de la jornada. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con el seminario “La Patria Chiquita en la Obra Mistraliana”, a cargo de Claudia Reyes, editora e investigadora de la obra de Mistral, junto a Fernando Graña, docente y exencargado de Educación del museo de Vicuña.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se presentará el montaje audiovisual “Poética Visual: Las letras de Mistral en el Arte”, que explora la conexión de la poeta con destacados artistas como Laura Rodig, André Racz y Antonio Frasconi.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, expresó su satisfacción por esta conmemoración en la tierra natal de la autora. “Orgullo de que el acto central del natalicio de Gabriela Mistral se celebre en nuestra tierra, conmemorando además los 80 años del Nobel que marcó un hito en la historia de la literatura mundial”, señaló.
A su vez, Galo Luna Penna, delegado presidencial regional, extendió una invitación a participar en las actividades, destacando que también se realizará una sesión del gabinete regional en Vicuña: “Invitar a todos y todas a las distintas actividades que realizaremos en la comuna de Vicuña”, comentó.
Por su parte, Cedric Steinlen Cuevas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anticipó una jornada festiva: “Con mucho color, niños, alegría, felicidad. Será un hito no solamente regional, sino que nacional y, por eso vamos a tener la presencia de la ministra porque ¿dónde mejor que en Vicuña donde nace Gabriela Mistral para celebrar el primer Día Nacional de Gabriela Mistral...”.
ACTIVIDADES A LO LARGO DEL PAÍS
La celebración no se limita a la Región de Coquimbo. Desde Atacama hasta la Región Metropolitana, diversas regiones se han sumado al homenaje. En Atacama se realiza “Cuenta cuentos: Rondas de Gabriela Mistral” en ciudades como Copiapó, Caldera, Vallenar y Huasco. En Valparaíso, la tradicional Feria del Libro Independiente vivirá su edición número 49 en el Parque Cultural.
En Santiago, destacan los estrenos en OndaMedia de las obras “Locas mujeres” y “Gabriela del Elqui, Mistral del mundo”, mientras que el 12 de abril se llevará a cabo la actividad “La ruta de Gabriela”, con recorridos patrimoniales en lugares como la Universidad de Chile, el Museo San Francisco y el Teatro Municipal.
Leer también

"Su cuerpo le pidió parar": Revelan motivos de la ausencia de Claudio Parra en...
Viernes 4 de abril de 2025

“Pateando Piedras”, el musical que rescata el legado de Jorge González regresa...
Jueves 3 de abril de 2025

Christina Rosenvinge, la Mala Rodríguez y Alex Anwandter serán parte del MIC...
Miércoles 2 de abril de 2025