El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró emergencia nacional demográfica debido a la alarmante disminución de la población y prometió medidas para abordar la baja tasa de natalidad del país, que ha alcanzado mínimos históricos.
"Hoy declaro oficialmente la emergencia demográfica nacional. Activaremos un sistema de respuesta integral pangubernamental hasta que se supere el problema de la baja tasa de natalidad", señaló.
Yoon pretende desarrollar tres áreas centradas en equilibrar el trabajo y la vida, mejorar el cuidado infantil y proporcionar mejores viviendas. Para ello, aumentará los subsidios parentales y extenderá los permisos de paternidad. También implementará horarios de trabajos flexibles y la ampliación del límite de edad para jornadas laborales reducidas para padres de niños pequeños.
A su vez, aumentará el apoyo al cuidado infantil y ampliará los programas extraescolares en las escuelas primarias para aliviar la carga educativa de las madres y padres. Los hogares con recién nacidos tendrán prioridad en la asignación de viviendas y préstamos de bajo interés para la compra de estas, mientras que ampliará los beneficios fiscales para hogares con menores.
Cabe destacar que en Corea del Sur es actualmente uno de los pocos países del mundo con un índice de fertilidad menor a 1. Cada mujer surcoreana tiene, de media, 0,72 hijos a lo largo de su vida, mientras que en la capital esta cifra cae hasta el 0,55, la más baja del país.
Te puede interesar

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025

“Chile está con Palestina”: Presidente Boric exige que el "gobierno de Israel...
Miércoles 23 de julio de 2025