El ministro de Energía, Diego Pardow, se refirió a cómo serán las compensaciones a los clientes que se vieron afectados por los cortes de luz en las últimas semanas en la región Metropolitana.
Según la autoridad, la reparación económica se dividirá en dos partes: la compensación automática y la compensación complementaria, proceso que será liderado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por infracciones a la Ley del Consumidor.
La compensación automática consiste de un descuento en las próximas cuentas de la luz y el titular de Energía aseguró que ya "se instruyó a las empresas de distribución enviar datos de facturación para que pueda reflejarse en la próxima boleta de las personas".
Pardow sostuvo que la “compensación automática” no es un obstáculo para las compensaciones por Ley del Consumidor que va a estar liderando el Servicio Nacional del Consumidor.
Hacemos un llamado a las empresas a no demorar los procesos compensatorios, tanto en el proceso voluntario del @SERNAC como en la compensación por energía no suministrada. No hagamos esperar más a las familias que han vivido esta lamentable situación. pic.twitter.com/FEagdgXlS9
— Diego Pardow (@DiegoPardow) August 12, 2024
Por su parte, la “compensación complementaria” está enfocada reparación a los consumidores por las "fallas tan extensas del servicio eléctrico".
Respecto a compensaciones complementarias por infracción a Ley del Consumidor, el Sernac emplazó a las distintas eléctricas a someterse a los denominados procedimientos voluntarios colectivos, que es la forma más fácil para entregar una solución integral, proporcional y universal a todos los consumidores afectados.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
