Esta mañana, el INE publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que arrojaron que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2021 fue del 8,1%.
La cifra significó un descenso de 3,5 puntos porcentuales en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (6,1%), menor a la presentada por los ocupados (10,3%) y a la disminución de 26,0% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (-28,1%).
Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,1% y la de los hombres en 8,0%, decreciendo 3,1 pp. y 3,8 pp., respectivamente.
La expansión de los ocupados fue influida por comercio (14,2%), construcción (31,8%) y alojamiento y servicio de comidas (52,0%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (23,7%) y asalariados formales (6,3%).
La tasa de ocupación informal se situó en 27,9%, creciendo 2,8 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 22,6%, incididos tanto por los hombres (20,1%) como por las mujeres (26,1%), y por trabajadores por cuenta propia (35,4%).
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025