La mañana de miércoles comenzó el paro nacional de los profesores y profesoras. El objetivo de los docentes es manifestarse en torno a las 8 demandas prioritarias, entre ellas, la deuda histórica, el bono de retiro y el agobio laboral.
En la edición número 100 de Enlace Usach, la diputada de Convergencia social e integrante de la comisión de Educación de la Cámara, Emilia Schneider, conversó sobre las trancas y avances respecto de la materia con el periodista y conductor interino del espacio, Rodrigo Ulloa.
"Para hacernos cargo de todos estos déficits, necesitamos que el Estado tenga más recursos, porque además tenemos que financiar mejores pensiones (…) Y ahí está el debate por la reforma tributaria, por el nuevo pacto fiscal que propone el Gobierno y si la oposición sigue trancando la pelota, no tenemos los recursos para hacernos cargo de un montón de cuestiones que están postergadas", señaló.
“Hay reivindicaciones que son justas y que como país estamos en deuda con las y los profesores. Hay una tremenda precarización laboral que soportan en su labor que es fundamental para nuestra sociedad que es la educación. Lo primero que hay que despejar es eso. Pero también es un llamado de atención”, remató la Diputada Schneider.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025