La Comisión Contra la Desinformación inició su trabajo este martes, luego de tener su sesión constitutiva en el Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación; cartera de la cual depende.
Una instancia que levantará información respecto al nivel de “desinformación” a nivel local, además de entregar recomendaciones para eventuales nuevas políticas públicas. Todo ello -puntualizó el gobierno- sin nunca emitir juicio o determinar “qué es y qué no es verdad”.
Es por eso que esta mañana, en Enlace Usach, conversamos con Fabián Padilla, periodista egresado de la Universidad de Santiago, director y editor general de Fast Check.cl, e integrante de la Comisión contra la Desinformación.
En la entrevista , declaró que “la desinformación es una construcción dolosa de la realidad con una intención guiada para seguir cierto rumbo y conseguir algún objetivo, sea enlodar una persona, con fines económicos o una campaña”. Agregó que “hay grupos que comparten esta desinformación, que podemos ser nosotros mismos. ¿Tienen culpa?. Eso es algo que la ciencia debe determinar.
Además, sumó que en Chile este fenómeno se ha dado “de manera particular, sobre todo en las formas. Aquí se manifiesta de manera audiovisual, en imagen. Cuando se masifica esto, en las elecciones de EE.UU, la manera era creando portales webs que desinforman. Aquí, lo particular es el video,la inteligencia artificial generativa”.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025