Este lunes 22 de mayo, la Unidad de Fomento (UF) superó por primera vez la barrera de los 36 mil pesos, luego de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrara un 0,3% en abril.
En concreto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que la UF llegó a $36.001,57. Entre el 1 de enero y este 22 de mayo, el costo de la Unidad de Fomento creció un total de $879,31.
En mayo, la UF se incrementará en $107 pesos, por lo que alcanzará los $36.032,89.
Autorizado por el Banco Central en la década de 1960, actualmente el uso de la UF se ha extendido a todo tipo de préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios.
Cabe señalar que expertos proyectan que el valor de la UF registrará una estabilidad durante los próximos meses, debido al descenso en las tasas de inflación en Chile.
La UF determina el valor de gastos relevantes para las familias, como los dividendos habitacionales, matrículas y mensualidades escolares, cuentas de servicios sanitarios, de servicios de electricidad, planes de salud privada y seguros.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025