El dólar estadounidense cerró este lunes por primera vez por debajo de los 900 pesos chilenos desde que en julio superara esta barrera psicológica e iniciara una escalada que lo llevó a romper el techo de los 1.000 pesos, obligando a una doble intervención del Banco Central de Chile.
Según operadores locales, la divisa norteamericana osciló entre los 884 y 898 pesos y cerró en 891,15 pesos, lo que implica una variación negativa del 0,71 % respecto a la jornada anterior.
La caída del dólar coincide con el alza este lunes del precio del cobre -principal motor de la economía chilena-, que se apreció un 1,67 % en la Bolsa de Metales de Londres (LME), por tercera vez consecutiva.
La libra contado "Grado A" se cotizó a 3,59722 dólares estadounidenses frente a los 3,53825 del viernes y los 3,49811 del jueves alcanzando su mayor nivel desde el pasado 4 de julio, cuando llegó a 3,64507 por libra.
En este contexto, expertos creen que el precio del dólar seguirá en la tendencia bajista debido también a la política de la Reserva Federal (Fed), que la semana pasada ya anunció que no optará por alzas tan agresivas de las tasas y los tipos de interés.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025