Estados Unidos podría cancelar el programa de la Visa Waiver (WVP, en sus siglas en inglés) para Chile, debido a la escasa entrega de información judicial chilena a las policías norteamericanas.
La WVP es parte de un programa en donde Estados Unidos otorga a ciudadanos de algunos países una "visa temporal" por 90 días, ya sea por turismo o negocio, sin la necesidad de solicitar una visa, proceso mucho más engorroso.
De esta manera, el martes pasado, el grupo de parlamentarios Chile-Estados Unidos sostuvo una reunión con la embajadora Bernadette Meehan en el Congreso Nacional, respecto al programa Visa Waiver y los problemas para su aplicación.
Los parlamentarios revelaron que, en caso que el Gobierno no solucione el problema de la escasa entrega de información judicial de los pasajeros chilenos a las policías norteamericanas, el programa de Visa Waiver podría ser cancelado para Chile a fin de año.
Sobre el tema, Meehan declaró que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) no ha realizado cambios sobre el programa y la participación chilena, mostrándose optimista sobre la continuidad de nuestro país.
"Chile es el único país latinoamericano que participa en el programa de exención de visa (...) y el programa de exención de visa debe cumplir con criterios muy específicos, tanto para ser aceptado en el programa como para continuar en el programa. No hay garantía para ningún país de que continúe permanentemente en el programa. El otoño pasado, en 2021, se realizó una visita a Chile rutinaria y su evaluación determinó que se deben abordar varias preocupaciones actuales relacionadas con la participación en el programa”, explicó la embajadora.
Asimismo, la embajadora explicó que la preocupación sobre los sujetos que viajan hacia Estados Unidos para robar es un tema de "creciente preocupación".
"¿Cómo podemos evitar que las personas que están tratando de usar este programa para malos propósitos lo arruinen para todos los demás? Y ese ha sido el enfoque de nuestras conversaciones con el gobierno chileno. Hace como dos semanas, hubo una delegación del gobierno de Chile que viajó a Washington D.C. y a El Paso, Texas, a la frontera, para continuar estas conversaciones desde el otro lado”, comentó.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025