Junto a Diego San Martín, coordinador del área de innovación de la Dinem Usach, y Valentina Elzo, gestora de innovación encargada del programa Futuro Usach, conocimos detalles del ejercicio de anticipación y que tiene como propósito identificar y analizar tendencias emergentes, desafíos y oportunidades que podrían impactar a la Universidad en los próximos años. Lo anterior, permite la creación de estrategias adaptativas y proactivas frente a diversas necesidades.
San Martín señaló que "la principal motivación que tuvimos al lanzar este ejercicio de anticipación tiene que ver con que hoy día estamos en un momento de alta incertidumbre en relación a los cambios políticos, sociales, económicos, revolución digital, crisis climática. Pero esa incertidumbre tiene señales de cambio que finalmente podríamos haber visto desde antes".
En tanto, Elzo destacó las etapas del Proceso, que contemplan focalizar, desafiar, explorar, mapear y analizar. Y en relación al desafío y exploración relevó que "vamos a trabajar de la mano con D Light Lab, el estudio creativo en Chile que debe tener la mejor forma de captar la atención de las personas con pocas palabras. Se entusiasmaron mucho con el desafío, están enamorados del campus, y vamos a estar con ellos proyectando frases a lo largo del campus".
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025