Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Embarazadas y enfermos crónicos tienen peor tasa de vacunación contra covid-19

La vacunación es gratis la población objetivo, es decir, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas, profesionales de la salud y otros grupos priorizados.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 26 de marzo de 2025 - 10:44

La cobertura de la vacunación contra la influenza hasta ayer era de 23,2% de las 10 millones de personas que son parte del grupo objetivo.

Según consigna El Mercurio, en el caso del covid-19, solo 5,9% de los más de 6,5 millones de personas que deberían vacunarse han recibido la dosis.

Las embarazadas suman 1,4% de las 133 mil que deben inocularse, mientras que las personas con patologías crónicas -entre seis meses y 59 años- llegan a 4,1% de un total de 1,8 millones de personas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) encendió las alertas en enero pasado por la alta tasa de circulación de virus respiratorios en el hemisferio norte, tras el aumento en la atención y hospitalizaciones.

Ante esta situación, en Chile se decidió adelantar la campaña de vacunación para inicios de marzo. Además este lunes, se publicó una alerta sanitaria que anticipa la mayor aparición de infecciones como el rinovirus, influenza, covid-19 y el virus respiratorio sincicial.

La vacunación es de carácter gratuito para la población objetivo, es decir, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas, profesionales de la salud y otros grupos priorizados.

La presidenta del Consejo Médico de Clínicas de Chile señaló que “a nivel mundial inciden tanto la fatiga epidémica como la reticencia de ciertos grupos a los procesos de vacunación en general”.

Leer también