Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

"Es un daño irreparable": Vecinos de Quilimarí denuncian destrucción de humedal

Esta acción afectó la fauna migratoria que cada primavera llega al lugar, además de las comunidades aledañas donde más de 700 personas están a la espera de conexión al sistema de agua potable rural.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 3 de septiembre de 2025 - 15:46

  • Fotos: Iván Zamorano Molina

La comunidad de Quilimarí denunció que el humedal ubicado en la desembocadura del río del mismo nombre perdiera prácticamente toda su agua, tras una intervención realizada por terceros que abrieron un canal hacia el mar.

De acuerdo a radio BíoBío, la acción se habría hecho para despejar un picadero ilegal instalado en el cauce del río, el cual quedó inundado tras las últimas lluvias.

Mauricio Ramos, quien puso la denuncia de esta intervención a Carabineros, explicó al medio que "el daño provocado es irreparable y daña a toda una comunidad ya afectada por la sequía, agricultores del valle y predios agrícolas dedicados a frutales, además del daño ecológico".

El denunciante reveló que la apertura realizada por terceros provocó la fuga del agua acumulada y dejó al humedal reducido a simples posas de barro. Ramos indicó que hasta el domingo había una veintena de cisnes coscoroba que habían llegado al humedal “y debido al estado que quedó, el lunes por la tarde ya no se encontraban acá”.

De esta manera, este acto afectó la fauna migratoria que cada primavera llega al lugar, ya que este humedal es hogar de patos y ejemplares del pájaro siete colores, especies habituales en la zona y que regresan a la zona cada año.

El impacto también alcanza a las comunidades rurales aledañas, como Los Cerrillos y El Tejar, donde más de 700 personas están a la espera de conexión al sistema de agua potable rural.

Foto: Municipalidad Los Vilos

Cabe recordar que el humedal de Quilimarí no cuenta con protección bajo la Ley de Humedales Urbanos, por lo que se encuentra en una condición de vulnerabilidad.

Desde la Municipalidad de Los Vilos, el director de Medio Ambiente, Helmuth Granata, calificó lo ocurrido como “un desastre ecológico” y anunció que el caso será oficiado a la Dirección General de Aguas (DGA) y a la Seremi de Medio Ambiente.

Asimismo, se enviaron antecedentes a la Capitanía de Puerto para evaluar competencias en la investigación.

“Si no se denuncian estos hechos, quedan en la impunidad. El daño que se ha provocado aquí es enorme y afecta a toda una comunidad”, advirtió Granata.

Te puede interesar