La semana pasada, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronegocios de la U. de Santiago, en compañía del académico Luis Sáez, visitaron la Feria San José de Estación Central con el fin de recuperar alimentos y cocinarlos en las ollas comunes “De mi familia a tu familia” y “Corazón llenito”.
Se trata de una iniciativa en conjunto con la corporación Actuemos, donde 130 kilos de frutas y verduras recuperadas con algún defecto en un lapso de dos horas fueron utilizadas para un beneficio alimenticio.
Sobre la importancia de la recuperación de alimentos, reflexionó el ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria de la Usach, Luis Sáez.
“La importancia de recuperar los alimentos que tienen algún defecto estético y no nutricional es dejar más alimentos disponibles para la población, en especial, para los más vulnerables. Es un concepto social y ético. Es increíble la cantidad de alimentos que desperdiciamos, donde la FAO habla en torno al 30% a nivel mundial, unos 1.300 millones de toneladas que se desperdician al año”, sostuvo el experto.
Además, el académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago recalcó otros dos conceptos relevantes: “Del punto de vista económico estamos haciendo un ahorro para las familias, donde vamos a gastar menos para nuestro hogar. Y del punto de vista ambiental también es importante, porque para usar estos productos se usaron muchos recursos hídricos, de suelo e insumo, pero también se emitieron gases de efecto invernadero. Al producirlos y luego desperdiciarlos es totalmente contraproducente contra el planeta, contaminando sin darles ningún uso”.
“Desde el punto de vista ambiental estamos reduciendo el uso de los vertederos, los que están colapsando. Si desperdiciamos alimentos se van a generar nuevos gases y contaminación para el planeta”, complementó Sáez sobre esta arista.
Finalmente, el especialista dijo que “este ejercicio es para enseñarle a la gente de cómo podría hacerse de mejor forma la recuperación de alimentos, ayudando y motivando en el proceso”. “Siempre estamos haciendo estas actividades y estamos disponibles para los que nos indiquen”, cerró.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025