Este miércoles 30 de noviembre vencerá el plazo para que los afiliados a isapres se puedan oponer al alza de los precios en la prima las Garantías Explícitas en Salud (GES) de las aseguradoras. Recordemos que el reajuste se realiza cada tres años.
Debido al alza de los precios en la prima GES, reajuste que se realiza cada tres años, la superintendencia de Salud habilitó una plataforma para realizar reclamos en cada una de estas instituciones, así como también realizarlo de forma presencial. Con esta diligencia, tendrán la posibilidad de terminar su contrato con la Isapre o recurrir a un reclamo
Hasta el pasado jueves 24 más de 56.000 reclamos para objetar esta alza fueron ingresados en la Superintendencia de Salud, cabe destacar que la Superintendencia resolverán los reclamos que se presenten a través de un juicio arbitral, por lo que no se requiere estar representado por un abogado.
Por último, se debe recordar que la Superintendencia de Salud revisará cada caso y reclamo por el alza de las primas de las Garantías Explícitas en Salud dictadas por las isapres, además de mencionar que el plazo comenzó a regir desde el pasado 17 de octubre.
Te puede interesar

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025