Patricio Venegas, subsecretario de la Ramal de Comercio de la CUT y Secretario General del Sindicato de Walmart, dio a conocer el levantamiento que realizó el Área de Estudios del SIL (Sindicato Interempresa Líder de Walmart): ENCUESTA DE SEGURIDAD DE RETORNO AL HOGAR, “en la cual concluimos que el 25% de los encuestados ha sido víctima de algún acto delictual en el trayecto de retorno a su casa después de las 19:00 horas y el 70% son mujeres trabajadoras”, manifestó el dirigente, destacando que la muestra es a nivel nacional.
El Área de Estudios del Sindicato SIL, encuestó a 3.220 trabajadores de comercio distribuidos nacionalmente, arrojando que el 82% de los hechos delictuales se producen después de las 20 horas y entre la ocho y las diez de la noche se produce el 58% de los delitos contra los trabajadores.
Por otra parte, Juan Moreno, presidente del Sindicato del SIL y vicepresidente nacional de la CUT, explicó “que es importante el levantamiento de estos datos para poder conocer y establecer argumentos concretos de la realidad que estamos viviendo los trabajadores y trabajadoras”.
“No es antojadizo el llamado al cierre del comercio a las 19:00 horas, estamos pidiendo voluntades que nos van a permitir mejorar la calidad de vida de todos y todas, este es un esfuerzo que tenemos que hacer como país”, agregó.
En la misma línea, argumentó que “está detenido el proyecto de 40 horas, que conversaría con perfectamente con el cierre del comercio a las 19:00 hrs, mejorando la calidad de vida de los trabajadores”.
“Según los encuestados, el transporte funciona con normalidad hasta las 20:00 horas según el 72% de los encuestados. Sin embargo, solo un 8% mantiene esa percepción después de las 21:00 horas, que es el horario donde se traslada la mayor cantidad de trabajadoras y trabajadores del comercio”, detalló Venegas.
En este sentido, complementó que “la locomoción no está garantizada, el horario de circulación del transporte público no conversa con la realidad y los horarios de los trabajadores, es por ello que el 95% de los encuestados señala que esta descoordinación y abandono que sienten los trabajadores, influye en los hechos delictuales”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025