Tras una reunión este lunes, las autoridades del Poder Legislativo y el gobierno acordaron dar “vía rápida” a al menos 15 proyectos de la agenda de seguridad en los próximos tres meses.
Se trata de proyectos que buscan aumentar las penas en ilícitos como secuestro, sicariato, tenencia ilegal de armas y delitos contra carabineros, entre otros.
Todos se encuentran aún en primer trámite constitucional y en promedio su discusión ha tardado 167 días.
Es por eso que esta mañana, en Enlace Usach, conversamos con Neftalí Carabantes, ex Subsecretario de Carabineros y actual Secretario General de la Universidad Central.
En la ocasión, el periodista y conductor del espacio, Rodrigo Alcaíno, le consultó sobre el diagnóstico que hace sobre los avances parlamentarios en el tema, Carabantes señaló que “ha sido lento. Recordemos que el octubre pasado la Ministra Tohá hizo un llamado para lograr un acuerdo nacional por la seguridad, que finalmente se cae en diciembre. A eso, súmele otro hecho desgraciado ocurrido hace 13 días, con la muerte del Cabo Salazar, donde nuestra clase política se volvió a comprometer con un fast track y a trabajar de cabeza. Días después muere la Sargenta Olivares y nuevamente volvemos al tema mediático”.
Agregó que “cuando nos unimos, a Chile le va bien. En seguridad tiene que ser lo mismo. No vemos una política de Estado en esa materia. Por eso es importante que las instituciones se coordinen. Si seguimos peleando entre nosotros, el narco gana”, remató.
Revisa la nota completa aquí:
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025