El Partido Radical será disuelto legalmente tras no lograr obtener cuatro parlamentarios electos en las votaciones del domingo. La tarde de ayer lunes (19.00 horas) sesionó el Comité Ejecutivo Nacional del conglomerado, vía Zoom, y en la instancia su presidente, Leonardo Cubillos presentó la renuncia al cargo, la que no fue aceptada por los militantes pues se le solicitó encabezar el proceso de liquidación de los bienes de la histórica colectividad.
Según informó La Tercera, en la cita virtual participaron los integrantes de la directiva, presidentes regionales y los frentes nacionales. Asistencia prácticamente completa. Nadie quiso perderse la ceremonia que marcó el inicio del fin del partido fundado en 1863.
La ley exige como mínimo cuatro parlamentarios y solo dos de los postulantes del PR al Congreso tuvieron éxito: la exministra Marcela Hernando, en el distrito 2, y la diputada Consuelo Veloso, en el 18.
La sesión del comité, que se extendió hasta cerca de las 22.00 horas, tuvo por objetivo analizar el resultado electoral y dar espacio a las lamentaciones de los militantes que querían despedirse de su centenario partido.
La intervención más comentada fue la del presidente de la colectividad, Leonardo Cubillos, quien presentó su renuncia al cargo, que asumió en julio de 2022, a raíz del fatal resultado electoral.
Lo hizo a través de una carta que leyó en voz alta. Según recuerdan algunos de los presentes, en ella se mencionaba que lo hacía por responsabilidad y dignidad, al asumir que, bajo su dirección, el partido no alcanzó el umbral necesario para sobrevivir.
Además, Cubillos mencionó episodios pasados -varios de ellos responsabilidad de directivas anteriores, como la de Carlos Maldonado- que terminaron por debilitar a la colectividad y reducir su poder electoral.
El dirigente, además, se refirió a una discusión que se ha instalado en la militancia a partir del domingo por la noche, sobre la posibilidad de reinscribir el partido y que el radicalismo vuelva a nacer.
Él cuestionó esa posibilidad, argumentó que no tendría sentido empezar de nuevo con los mismos que dejaron caer al Partido Radical, y con los mismos desafíos electorales por delante.
Junto a él, el resto de los integrantes de la mesa nacional pusieron su cargo a disposición. Incluida la secretaria general de los radicales, Lorenna Saldías.
Cuando Cubillos terminó de hablar, rápidamente varios integrantes del comité pidieron la palabra. Activaron sus micrófonos para hacerle saber que no aceptaban su renuncia y que valoraban el esfuerzo que hizo por mantener el partido en pie.
También se le pidió que él encabece el proceso de liquidación de los bienes del partido, pues difícilmente, argumentaron algunos militantes, alguien más podría hacerse cargo de ese asunto.
El timonel se comprometió ante la militancia a terminar con ese trámite y, por responsabilidad, mantenerse en el cargo hasta que concluya la disolución del Partido Radical.
Cubillos y otros integrantes de la mesa han recibido mensajes de apoyo de otras colectividades del sector en el complejo momento que atraviesan. Al timonel, de hecho, lo llamó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para lamentar la situación.
Te puede interesar
Efecto Parisi: Jara propone límite de $5 millones a sueldos de confianza...
Martes 18 de noviembre de 2025
Desorden, basura y material electoral: Denuncian malas condiciones en colegios...
Martes 18 de noviembre de 2025
Ni de izquierda ni de derecha: ¿Qué lleva a los votantes a optar por Parisi?
Lunes 17 de noviembre de 2025
