Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

[Fotos] Fuente Alemana vuelve a brillar en el Parque Forestal tras su completa restauración

Luego de años de deterioro, la emblemática fuente fue entregada oficialmente por Metro de Santiago al municipio capitalino. La recuperación formó parte del plan de mejoramiento urbano vinculado a la futura Línea 7 y busca devolver a la ciudad uno de sus monumentos más valiosos.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 17 de octubre de 2025 - 10:09

Este viernes, Metro de Santiago hizo entrega oficial de la restaurada Fuente Alemana, uno de los hitos patrimoniales más reconocibles del Parque Forestal y del centro de la capital. La obra, que resultó dañada y vandalizada durante el estallido social de 2019, vuelve a su esplendor original tras un proceso de restauración que se extendió durante 2024 y que formó parte del plan de mejoramiento de entornos urbanos asociados a la construcción de la nueva Línea 7 de Metro.

Diseñada por el escultor alemán Gustav Eberlein, la fuente fue un regalo de la Fundación Gandelbeck Friedrichshafen al Estado de Chile con motivo del centenario de la independencia, en 1912. Está compuesta por ocho esculturas de bronce que representan distintos personajes de la sociedad chilena de la época, mientras que su base y bordes están elaborados en piedra y hormigón, materiales que hoy lucen completamente restaurados.

Durante la revuelta social de 2019, el monumento —ubicado a pocos metros de la Alameda— fue blanco de graffitis, adhesivos y robo de piezas, además de presentar fisuras por el desgaste del tiempo. Con el inicio de las obras de la Línea 7, Metro de Santiago se comprometió a asumir la reparación integral del monumento, en coordinación con el municipio y con la participación de especialistas en conservación patrimonial.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, destacó que la iniciativa forma parte del compromiso de la empresa por mejorar los espacios públicos donde llega el tren subterráneo. “Lo que hemos querido transmitir es la importancia de poder estar junto al entorno, mejorando los espacios donde llega Metro. Esta obra monumental, con más de cien años de historia, fue restaurada con una técnica y una metodología que hoy resaltan en todo su esplendor”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, agradeció el trabajo realizado por Metro y los equipos de restauración. “Esta es una tremenda compensación. Muchas gracias, presidente, porque esta es una obra enorme, carísima, a cargo además de expertos que han trabajado con pincel al detalle”, destacó la autoridad comunal.

El gobernador regional, Claudio Orrego, también participó de la ceremonia y valoró el gesto como un aporte al patrimonio urbano. “Recuperar este monumento es un tremendo regalo para la ciudad de Santiago. Con esto se contribuye al patrimonio, a la cultura y también al mejoramiento de nuestros espacios públicos”, afirmó. Además, hizo un llamado al respeto ciudadano: “El grafiteo de monumentos patrimoniales no es algo artístico, es vandalismo. Debemos ser capaces de proteger estos espacios para que se mantengan tan lindos como están hoy día”.

Te puede interesar