La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó la salida del exdirector de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Álvaro Hormazábal.
Durante esta jornada, la secretaria de Estado explicó que “cuando el Presidente de la República determina la salida de un cargo, de un funcionario, es porque hay una evaluación de ese desempeño y porque también requiere que dicha institución en este caso inicie una nueva etapa, que es de mayor sentido de urgencia a la capacidad de respuesta de la emergencia".
En esta línea, sostuvo que “hay problemas técnicos efectivamente en la evaluación del desempeño, pero también porque hubo metas de entrega de viviendas de emergencia explícitamente comprometidas que no se cumplieron”.
“Puede haber distintas razones de aquello, pero el hecho está a la vista y nuestra preocupación central son las personas que fueron afectadas por los incendios que requerimos que todas las instituciones que están trabajando en el territorio, partiendo por las propias de Gobierno, pero todas estén trabajando con la máxima celeridad y sentido de urgencia, y cumpliendo con los compromisos que se han establecido”, complementó.
Vallejo subrayó que “necesitamos una nueva fase que tenga mucho más sentido de urgencia que la que se ha tenido hasta este momento, en particular, con el tema de vivienda de emergencia”.
En cuanto a las críticas hacia los municipios, la autoridad recalcó que "no nos vamos a hacer eco del tipo de declaraciones y acusaciones por la prensa de responsabilidad de uno u otro. Nosotros somos responsables de lo que tiene que ver con nuestra labor y siempre vamos a poner sobre la mesa a la institución".
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025