La Cámara de Diputados y diputadas aprobó este miércoles por 91 votos a favor, 28 en contra y 6 abstenciones el informe de la comisión mixta sobre el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública y lo despachó a ley.
En contra votaron los diputados del Partido Republicano, al igual que algunos parlamentarios de la UDI, Renovación Nacional y Evópoli, por considerar que no favorece la descentralización del país.
✅ A LEY | La Cámara respalda en último trámite el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 4, 2024
Se despacha al Ejecutivo.
El proyecto se impulsó durante el gobierno del fallecido expresidente Sebastián Piñera. No obstante, la administración del presidente Boric lo retomó, transformándolo en una prioridad para el Gobierno.
Este nuevo ministerio estará encargado de colaborar directamente con el Presidente de la República en asuntos relativos a la seguridad multidimensional y al resguardo de la seguridad pública del país.
Además, el nuevo ministerio tiene entre sus objetivos la nueva secretaría de Estado se incluyen el resguardo, mantenimiento y promoción de la seguridad pública y el orden público, así como la prevención del delito. Mientras que el Ministerio del Interior será el encargado de coordinar políticamente los diferentes ministerios para alcanzar los objetivos gubernamentales.
En regiones, el nuevo ministerio tendrá equipos con dedicación exclusiva a las tareas de seguridad, mediante Secretarías Regionales Ministeriales y Departamentos Provinciales de Seguridad Pública.
En la comisión mixta se zanjaron los temas más controvertidos por el oficialismo y la oposición:
- En cuanto a la dependencia de las fuerzas de orden y seguridad pública, quedó establecido que dependerán del Ministerio de Seguridad Pública.
- Sobre las funciones de coordinación interministerial e intersectorial del Ministerio, se entregarán herramientas de gestión para dicha coordinación. Se dispone que la ministra o ministro respectivo podrá solicitar la información a los otros órganos del Estado.
- En relación a las atribuciones que tendrá la nueva cartera respecto de las fuerzas de orden y seguridad pública, se establece que solo la ministra o ministro podrá solicitar informes reservados, con lo que se fija una línea de responsabilidad precisa.
- Se habilita un modelo de gestión de la seguridad que incorpore a toda la institucionalidad pública y privada. También se crea un Centro Integrado de Coordinación Policial que permitirá crear una instancia de asesoría de las policías al Ministerio para lograr una mejor coordinación.
- En relación al Sistema Nacional de Protección Ciudadana y la orgánica que tendrá el nuevo ministerio, las secretarías regionales ministeriales serán la orgánica de desconcentración del ministerio y tendrán funciones específicas, requisitos, causales de cesación y se crean los departamentos provinciales de seguridad pública.
Leer también
Reforma previsional tendrá un impacto fiscal superior a los US$3.000 millones
Jueves 16 de enero de 2025
Con papeleta en las elecciones: Diputados oficialistas proponen consultar en las...
Lunes 13 de enero de 2025
Francisco Figueroa fue designado como ministro de Bienes Nacionales
Jueves 9 de enero de 2025