El sistema frontal que afecta la zona centro sur del país llevó a las autoridades a enviar alertas de evacuación ante el posible desborde de ríos. Lamentablemente, son muchos los habitantes que no quieren dejar sus hogares, a pesar de los riesgos que eso podría generar.
Es por esta razón que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció la presentación de un proyecto para obligar a los damnificados a evacuar desde zonas de riesgo cuando se emiten alertas.
La secretaria de Estado reveló que "han sido evacuaciones muy complejas, las personas no se han querido retirar del lugar pese a que está la indicación técnica".
Por ello, agregó, "el Gobierno ha decidido presentar un proyecto de ley al Parlamento, que vamos a darle discusión rápida, para para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y tener consecuencias para las personas que no lo hacen".
La ministra Tohá explicó que la idea es "establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y tener consecuencias para las personas que no lo hacen".
La secretaria de Estado explicó que este proyecto busca agilizar los labores de rescate durante los sistemas forntales que afecten al país. "En momentos como éste, los equipos de seguridad, las policías, las autoridades, tienen que distribuir su energía en todos los lugares donde hay urgencias y a veces por horas hay que quedarse en los lugares donde se ordenan evacuaciones y no logramos que las personas obedezcan esta instrucción", aseguró.
Sobre las lluvias que afectan desde Valparaíso hasta La Araucanía, la secretaria de Estado informó que en este evento hay 75 personas albergadas y hay 522 personas aisladas.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025