Presencial será la 11º Gran Feria de Capacitación 2023, el mayor encuentro de maestras y maestros especialistas del país. El Centro Cultural Estación Mapocho será el espacio que acogerá esta actividad los días 16, 17 y 18 de marzo, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
Además, mantendrá su exitoso formato virtual, dirigido principalmente a regiones y otros países de Latinoamérica.
El evento tendrá más de 150 charlas y capacitaciones en torno a innovación, sostenibilidad y otras temáticas, junto con certificaciones, talleres prácticos, redes de contactos y más de 70 stands con las últimas novedades de las marcas auspiciadoras.
Para esto, dentro de Estación Mapocho se implementarán seis salas con capacitaciones teóricas y tres salas con demostraciones prácticas e interacción presencial. Así también, el lugar contará con un espacio de relacionamiento y networking para que maestras y maestros multipliquen sus oportunidades laborales.
Si bien el principal contenido estará dado por las capacitaciones organizadas por los principales exponentes y proveedores en rubros como gasfitería, albañilería, obra gruesa, electricidad y pintura, la Gran Feria de Capacitación contará también este año con el apoyo de INACAP, institución educativa que se encargará de la certificación en dos áreas (gasfitería y electricidad) para aquellos participantes que cumplan con los requisitos.
La programación, así como la información sobre las certificaciones, está disponible en www.granferiadecapacitacion.cl.
Para asistir a cualquiera de las versiones de la Gran Feria de Capacitación Sodimac 2023 (presencial u online) solo deben inscribirse en la página web del evento.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025