El Nobel de la Paz 2023 cuenta con 305 candidatos, de los que 212 son individuos y 93 son organizaciones, informó este miércoles el Comité Nobel noruego, la institución encargada de otorgar cada año este premio.
Se trata de la cifra más baja de candidatos desde 2019 y el octavo año consecutivo en que esta supera los 300 aspirantes.
De acuerdo con el testamento de Alfred Nobel, el magnate sueco que instituyó los premios que llevan su nombre, pueden designar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de universidad en Derecho, Historia y Ciencias Políticas, parlamentarios, antiguos laureados y miembros de tribunales internacionales, entre otros.
Solo si quienes proponen a una persona u organización lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego únicamente publica el número total de aspirantes y no confirma nombres hasta 50 años después.
Así se sabe, por ejemplo, que entre los nominados de este año figuran la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, el opositor ruso Alexei Navalny y activistas chinos e iraníes.
El Nobel de la Paz premió el año pasado la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia con un galardón conjunto al activista bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Centro para las Libertades Civiles.
Los Nobel se fallan cada año a principios de octubre y se entregan el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de su fundador, en una doble ceremonia: en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz, y en el Konserthus de Estocolmo, para los otros cinco galardones. EFE
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025