La organización islamista Hamás dijo estar "dispuesta a liberar un pequeño número de rehenes", siempre que Israel garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, confirmó a la agencia EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones.
Se espera que las celebraciones tengan lugar entre mañana domingo y este lunes, cuando está previsto que concluya el noveno mes del calendario islámico.
Basseim Naim, uno de los portavoces del buró político de Hamás también ratificó que las conversaciones entre los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) se han intensificado en los últimos días, y espera "que en los próximos días se produzca un verdadero avance en el escenario bélico".
Entre el "pequeño número de rehenes" que Hamás liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se comprometería a abordar a la reanudación del diálogo para lograr "un fin permanente de los combates" y a apaciguar a los protestantes contra el movimiento paramilitar palestino.
En los últimos días, miles de palestinos se manifestaron en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.200 vidas.
"¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!", "¡Paren la guerra!", "¡Queremos recuperar nuestras vidas!" fueron algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes, el pasado miércoles en protestas que tuvieron lugar en al menos dos puntos del norte del enclave, Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza.
En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.