Por primera vez en la historia, y en una votación histórica, la totalidad de parlamentarios de la Cámara Baja que se encontraban en la sesión, incluidos los de derecha, respaldaron una iniciativa que menciona en cuatro ocasiones la palabra "dictadura militar".
En un hecho sin precedentes en la historia política, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad este martes un proyecto de resolución centrado en la búsqueda de "la verdad y la justicia" para las víctimas de violaciones a los derechos humanos y de detenidos desaparecidos.
La iniciativa insta al Presidente Gabriel Boric a tomar "medidas legislativas en materia procesal que permitan establecer mecanismos de entrega de antecedentes fidedignos que se refieran al paradero de los detenidos desaparecidos o de las circunstancias de su desaparición".
Chile Vamos y el Partido Republicano fueron parte de los 146 votos a favor que dieron la unanimidad para aprobar un proyecto de resolución impulsado por la bancada del Partido Socialista en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Durante el debate, según La Tercera, el diputado Republicano Cristián Araya apoyó el proyecto de resolución y señaló que "durante el gobierno restaurador de las Fuerzas Armadas y de Orden se cometieron abusos, excesos y crímenes por parte de agentes del Estado. Es cierto".
En el proyecto también se le pide al ministro de Justicia, Luis Cordero, que realice las gestiones necesarias ante la Corte Suprema a fin "que los jueces con dedicación exclusiva en materia de derechos humanos puedan contar con todos los recursos que sean necesarios para culminar sus investigaciones".
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
