Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, señaló que "hay muchas posibilidades de que pueda impactar como huracán categoría 3, con ráfagas de viento entre 178 a 208 kilómetros por hora entre Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca".
Por ahora, el fenómenos registra vientos máximos sostenidos de 150 Kilómetros por hora (km/h), rachas de 175 km/h y desplazamiento hacia el norte a 4 km/h.
Méndez estima que las zonas que reciban con mayor fuerza el impacto del huracán sean las comprendidas sobre la costa desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca, la zona sureste y oriente de Oaxaca y con efectos de tormenta tropical el oriente de Guerrero y occidente de Chiapas, así como el Istmo de Tehuantepec.
En el reporte, la experta precisó que el ciclón "comienza a moverse hacia el norte y mantiene el pronóstico de que gire hacia el noreste con trayectoria hacia el estado de Oaxaca" y que su circulación ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tabasco, así como puntuales fuertes en Veracruz y Campeche.
El SMN informó hace una semana que prevé la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una "temporada activa", y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025