Un informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que analiza los agosto, septiembre y octubre, confirmó que la primavera en Chile estará marcada por una condición de lluvias normal a sobre lo normal en gran parte del país.
En conversación con Emol, la meteoróloga Catalina Medina, indicó que "en cuanto a precipitación, se daría una condición de normal a sobre lo normal entre Coquimbo y La Araucanía, así como parte de la región de Los Lagos".
La especialista explicó que, si el rango normal de lluvias en Santiago "va entre 39 y 94 milímetros para el trimestre, entonces, en este caso, esta ciudad presentaría una condición sobre lo normal, o sea para este periodo, las precipitaciones deberían encontrarse sobre los 93 milímetros".
Respecto a la temperatura mínima durante esos meses, Medina afirmó que "para el trimestre se espera una condición sobre lo normal desde la Región de Arica y Parinacota hasta Antofagasta, así como parte sur de la Región de los Lagos hasta Magallanes. Y una condición de normal a sobre lo normal, desde Atacama hasta el tramo norte de Los Lagos".
Finalmente, en cuanto a la temperatura máxima, informó que "para el trimestre se espera que en todo el país esté con una condición de sobre lo normal".
Te puede interesar

Gobernador Mundaca denuncia incapacidad institucional por fallida negociación en...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Patrimonio con futuro: investigación busca rescatar la artesanía chilena como...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Presidente encabezó lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública
Jueves 4 de septiembre de 2025