Durante esta jornada, los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron sancionar a los responsables del reconocimiento ruso de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en un paquete que incluye medidas financieras, contra mandos militares y miembros de la Duma.
Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores en París, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, confirmó en rueda de prensa el acuerdo de los Veintisiete para dar una "rápida respuesta" a la crisis en el este de Ucrania.
A juicio del jefe de la diplomacia europea, los Estados miembros han demostrado su "determinación" para responder de forma "robusta" al reconocimiento del presidente ruso, Vladimir Putin, de las autoproclamadas repúblicas y el despliegue de tropas rusas en la zona. El paquete aprobado "dañará a Rusia y mucho", ha asegurado, tras confirmar que el movimiento está coordinado con Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Borrell detalló que las sanciones afectarán a centenares de dirigentes rusos, empezando por 351 miembros de la Duma y 27 altos cargos del país, mandos militares y entidades implicadas en la maniobra en el Donbás que socava la soberanía e integridad territorial de la nación de Europa del Este.
Igualmente, la UE restringirá el acceso de Rusia a los mercados de capitales de la Unión, impondrá sanciones contra bancos que financian las acciones rusas y restringirá el comercio de las dos regiones separatistas.
Leer también

ONU planea organizar convención que aborde los derechos humanos de las personas...
Jueves 3 de abril de 2025

Volvió al primer lugar de los millonarios: Elon Musk es la persona más rica del...
Martes 1 de abril de 2025

Chile busca profundizar cooperación energética con China
Martes 1 de abril de 2025