Para fomentar la inclusión digital femenina en Chile, la ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls anunciaron el lanzamiento de más de mil becas gratuitas en programación e inteligencia artificial (IA) para niñas chilenas de entre 13 y 17 años.
Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y beneficiará a jóvenes de seis regiones del país: Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.
El proyecto se realiza en colaboración con importantes instituciones educativas como la Universidad Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), Universidad de Santiago (USACH), Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín), INACAP (Santiago Centro), Universidad de Valparaíso, Inacap Sede La Serena, Universidad de Tarapacá (Arica) y Universidad Católica del Norte (Antofagasta).
De esta manera, se busca que las estudiantes aprendan a diseñar y programar aplicaciones móviles orientadas a resolver problemáticas sociales reales. Las interesadas deben inscribirse en la página web de la Fundación (www.technovation.cl/sumate), completar sus datos personales y contar con la autorización de un apoderado o apoderada.
El programa se desarrollará durante 11 semanas, del 5 de abril al 21 de junio, cada sábado de 09:00 a 14:00 horas.
APOYO DE LA USACH
Valeska Rey Gutiérrez, coordinadora de Género y Diversidad de la Facultad de Ingeniería de la Usach, señaló a Diario Usach que dicha casa de estudios tendrá 60 cupos en el primer semestre.
"Son once clases que van a comenzar el sábado 5 de abril. Las clases se dan los días sábados desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. Ahí, ellas aprenden a programar una aplicación de celular para responder uno de los objetos de desarrollo sostenible que son elegidos previamente por el equipo", indicó Valeska.
Esta iniciativa ya se llevó a cabo el 2024, donde participaron más de 12.000 niñas. En dicha ocasión, también participó la Usach. "Tuvimos el primer semestre, luego otro más amplio y en enero de este año. Lo bueno es que ahora en mayo se presentan a jueces nacionales, que evalúan y si pasan a la siguiente ronda, que es ya una etapa internacional y pueden llegar hasta a Silicon Valley", planteó.
En total, fueron 56 niñas que participaron actívamente en el programa durante el primer semestre, 54 niñas en el segundo semestre y 42 en el bootcamp de verano que se realizó en la casa de estudios, ubicada en Estación Central.
La coordinadora de Género y Diversidad de la Facultad de Ingeniería de la Usach afirmó que "lo interesante de este programa, que nosotros le llamamos Programa USACH-Technovation, es que trabajamos en conjunto con admisión para crear un acceso especial para aquellas niñas de 17 años que postulen a los programas. Entonces, existe un cupo que se llama Cupo Talento Usach, donde todas las estudiantes de primer y segundo semestre y del bootcamp de verano que tengan 17 años, se les da un cupo de acceso directo a la universidad. Obviamente se cumple los requisitos mínimos, que se piden para el ingreso a la casa de estudios".
Sobre esta iniciativa, Valeska Rey Gutiérrez manifestó que "la facultad está súper comprometida, están súper contentos".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025