La venta de autos nuevos alcanzó su segundo mayor nivel histórico, logrando en marzo un total de 41.467 unidades vendidas. Si lo comparamos con lo sucedido en el mismo mes el 2021, lo supera en un 27,5%.
El periodo para lograr este hito comenzó en septiembre del año pasado, en medio del auge de los retiros de fondos provisionales y las ayudas estatales.
Esa es la primera razón para Gerardo Ureta, experto en gestión urbana y académico de la Usach, para explicar este fenómeno. “Se realizaron muchas transferencias a las personas, quienes aumentaron su poder adquisitivo y tuvieron mayor acceso al crédito”, sostuvo.
Otra de las razones, apunta a la comodidad. “El transporte público no resulta atractivo para muchas personas, quienes prefieren estar arriba de su auto, con aire acondicionado, con música. Lo va a pasar relativamente mejor sentado en su auto. Falta una acción del Estado en hacer más atractivo el transporte público”, dijo.
Finalmente, también mencionó a la pandemia: “Las personas dijeron que se podían contagiar menos en los autos, a pesar de que se ha demostrado que el transporte público ha sido muy eficiente y no representa mayor peligro”.
Consecuencias
Para Gerardo Ureta, son varias las consecuencias de este récord de ventas en automóviles. “El aumento de la contaminación, el ruido, el tráfico, los aumentos de desplazamientos que ha aumentado un 20% en relación del año pasado. Hay más movilidad, la gente tiene que salir antes de sus casas. Se ve mucho en las horas punta”.
“Es de esperar que se tomen medidas urgentes, no restrictivas, sino de educación que den confianza. El transporte público es clave para el desarrollo de una ciudad, y que además, minimiza los costos personales que requiere un auto”, cerró, añadiendo también la importancia de fortalecer el teletrabajo.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025