Hace siete años entró en vigencia la ley de etiquetados de alimentos, que obligó a implementar sellos de "Alto en" a productos envasados que sobrepasaran los niveles máximos fijados de nutrientes como sodio, azúcar, grasas saturadas y calorías.
La medida es utilizado como modelo mundial y generó que en los primeros tres años desde que se implementó la compra de azúcares disminuyera en 9%.
Esta "Ley de Etiquetados", que ha sido replicado en otros países, tendrá un nuevo desafío en Chile. Esto debido a que según informó Diario Financiero ya se está trabajando en los sellos "Altos en" para las bebidas alcohólicas, que podría estar lista para el 2024.
De esta manera, y al igual que la ley de etiquetados en los envases de los alimentos, las bebidas alcohólicas -igual o mayor a 0,5° de graduación- tendrán sellos octogonales blancos con negro.
En estos sellos estarán escritas las palabras "No beber al conducir" (acompañado del dibujo tachado de un automóvil), "Riesgo para tu bebé" (acompañado del dibujo tachado de una mujer embarazada bebiendo) y "No beber menores de 18 años".
Según reveló el Diario Financiero, cada botella o lata del producto tendrá la frase "el consumo nocivo de alcohol daña tu salud", siendo responsabilidad de cada productor, fabricante, e importador, en el caso de los productos extranjeros, de sumarlo en sus envases.
Además, para el 2024, se prohibirá toda publicidad de bebidas alcohólicas en los deportes.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025