En esta edición, le consultamos a Pamela Figueroa, politóloga y académica del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Usach, las claves para entender y, hacerse participe, del proceso electoral en el que se elegirá a los 50 integrantes del Consejo Constitucional, elemento base para la construcción de la propuesta de la nueva Carta Magna para la nación.
Estos son sus cinco recomendados:
1.- Página web del Servicio Electoral de Chile, Servel. Porque se puede consultar el local de votación, si se es o no vocal, y también saber quiénes son las candidatas y candidatos al Consejo Constitucional, todo en miras de la elección del 7 de mayo.
2.- Página web del proceso constitucional, donde se pueden informar de los avances del proceso, las propuestas del Comité de Expertos, y el trabajo del Comité de Accesibilidad.
3.- El libro "7 propuestas para la Nueva Constitución de Chile”, de Editorial Usach, porque aborda los temas fundamentales de la conversación constitucional.
4.- El libro, “Como funciona nuestra democracia” de Editorial Usach, donde diversos autores explican cómo funciona la democracia chilena.
5.- El libro "El Constitucionario", porque habilita una conversación en familia y entre distintas generaciones sobre la importancia de la Constitución.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025