El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, que preside la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó la creación de cinco Santuarios de la Naturaleza, los cuales están ubicados en la zona mediterránea del país y que albergan ecosistemas terrestres subrepresentados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Cuatro de estos Santuarios, además, se emplazan en la zona costera del país, la cual posee muy pocas áreas de protección a nivel nacional.
“La protección de estas áreas representa un enorme avance en protección a la biodiversidad, en línea con las metas adoptadas por nuestro país en relación al Marco Global de Biodiversidad al 2030, establecido en la COP15 de Canadá”, aseguraron desde el gobierno.
Los cinco santuarios que entran bajo protección son Playa Sur Tunquén, Gota de Leche, Cerro La Cruz –los tres en la región de Valparaíso-, Cruz de Piedra –en la región de Metropolitana, y Cruz Grande, en la región de Coquimbo.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025