Con el anuncio de una consulta pública para conocer la penetración del trabajo femenino en el sector de las Telecomunicaciones, el Gobierno dio inicio a la celebración del Mes de las Telecomunicaciones, cuyo foco principal estará en la alfabetización digital.
Dicho levantamiento busca conocer las proyecciones laborales; principales barreras de inserción laboral y áreas específicas de trabajo con mayor participación femenina; entre otros. Esto, con el objetivo de tener una radiografía real de las necesidades y oportunidades de las mujeres en este sector.
Al respecto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “el futuro de Chile es digital y como Gobierno debemos preparar a las personas para que desarrollen diferentes habilidades digitales.
"Durante este mes, junto al sector privado, la academia y otros actores hablaremos de la importancia de la digitalización y como las Telecomunicaciones contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestro objetivo es que se comprenda a la conectividad digital como un derecho básico, al que todos y todas tenemos que acceder”, dijo.
La primera actividad de este mes consistió en una visita al Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, donde en conjunto con la Subsecretaría General de Gobierno, Inacap y la Fundación País Digital se realizó una charla para niñas de este establecimiento. Esta actividad, además, se enmarca en el “día internacional de las niñas en las TIC”, que se celebró el pasado 27 de abril y que es una fecha que busca relevar el rol de las mujeres en el área de la tecnología y fomentar su inclusión en ella.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025