El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que el decreto anunciado el miércoles por la noche con medidas de desregulación económica va "en favor de la gente" y ha criticado a quienes han salido en las últimas horas a protestar en las calles, alegando que sufren "síndrome de Estocolmo" hacia el anterior gobierno, liderado por el peronista Alberto Fernández.
"Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece. Hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo", dijo Milei, durante una entrevista radiofónica en la que ha confirmado que está ya en vigor el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que, por ejemplo, abre la puerta a la privatización de empresas.
El mandatario afirmó que busca "incrementar el bienestar de las personas y los argentinos" y anticipó que "viene más. Pronto se van a enterar", dijo, sin entrar en más detalles y a la espera también de que haya plenos extraordinarios en el Congreso, según recoge la agencia Télam.
El decreto de Milei derivó en movilizaciones improvisadas en varias ciudades, especialmente en Buenos Aires, donde miles de personas se concentraron en la plaza del Congreso. Las manifestaciones transcurrieron, por lo general, de manera pacífica, aunque con una amplia vigilancia policial.
El gobierno prometió además endurecer las medidas contra posibles piquetes, bajo la consigna de "el que corta, no cobra", que plantea recortes de ayudas para las personas que puedan bloquear las calles. El Ministerio de Seguridad, incluso, habilitó una línea telefónica para recabar denuncias anónimas.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025